En español hay una expresión "hacer pinitos" que significa "dar los primeros pasos en algo". Para mi sorpresa, el DRAE recoge "pinito" (que yo pensaba que no lo haría al ser un diminutivo y no una palabra propia) como
Pinito (del diminutivo de pino).
m. Cada uno de los primeros pasos que da el niño o el convaleciente. U. m. en pl. Está haciendo pinitos.
m. pl. Primeros pasos que se dan en algún arte o ciencia.
Entiendo que la segunda acepción hace clara referencia a la primera (primeros pasos o intentos de alguien que está empezando, a andar o a adquirir otra habilidad).
Dice esa entrada que "pinito" viene del diminutivo de pino, pero viendo las entradas para "pino", solo hay una (de cuatro) no relacionada con el árbol o su madera
- m. Ejercicio gimnástico que consiste en poner el cuerpo verticalmente con los pies hacia arriba, apoyando las manos en el suelo. Hacer el pino.
Y no es que hacer el pino sea una proeza o habilidad baladí en comparación con dar tus primeros pasos cuando eres un bebé, pero no creo que haya demasiada relación entre "dar los primeros pasos" que suelen ser con los pies, y un ejercicio gimnástico donde los pies se ponen precisamente en lo alto (las manos en el suelo, y aunque puedes echar a andar sobre las manos, no es realmente eso lo que busca el ejercicio), y menos con el árbol o su madera.
Así que "pinito" viene del diminutivo de "pino" pero, ¿Cómo exactamente? ¿Cuál es la evolución de la etimológica de "pinito"?