Antiguamente el idioma español tenía dos tipos de participios: el participio pasivo o de pasado, que corresponde a la forma actual AMADO, y el participio activo o de presente, correspondiente a la forma AMANTE.
El DLE define el participio de presente así:
- m. Gram. Forma verbal procedente del participio de presente latino, con terminación en -nte, que en español se ha integrado casi por completo en la clase de los adjetivos o en la de los sustantivos.
Por ejemplo, la voz amante hoy día es un sustantivo, y la voz correspondiente que he usado arriba hoy es un adjetivo.
Sin embargo, me intriga ese casi que ha usado la RAE en la definición. ¿Qué quiere decir la RAE con que el participio de presente se ha integrado casi por completo en la clase de los adjetivos o en la de los sustantivos? ¿Hay casos en los que se siga usando el participio de presente como tiempo verbal? Si es así, ¿son estos casos cotidianos o solo casos esporádicos de autores que tratan de imitar el habla antigua? ¿O se refiere a que hay participios de presente que se han integrado en otras categorías aparte de los adjetivos y los sustantivos?