Hacer de tripas corazón, si se interpreta literalmente, significa "transformar las tripas en corazón" o "usar tripas en sustitución del corazón". Esta forma de emplear el verbo hacer no es tan común actualmente. Hay canciones (ya que hablamos de canciones) con letras como Hiciste de mí lo que yo soy o Has hecho de mi amor lo que has querido, donde se usa con este significado; también existe un dicho, Hizo de su capa un sayo, que significa "hizo lo que quiso, según su libre albedrío" (una capa y un sayo son dos prendas de ropa).
En cuanto al origen de la frase hacer de tripas corazón, aparece documentada ya en el siglo XVI, aparentemente con el significado de "sacar fuerzas de donde no hay para hacer algo". No sólo se trata de que sea desagradable o indeseable, sino de que la persona no tiene ya "corazón" suficiente para hacerlo, es decir: no tiene ánimo, espíritu o coraje. Sólo le quedan "tripas", que son vísceras, un órgano que no es noble como el corazón.
En el Diccionario de Autoridades aparece un dicho relacionado que revela la relación:
TRIPAS LLEVAN CORAZÓN, QUE NO CORAZÓN TRIPAS. Refr. que enseña la mutua subordinacion, y dependencia, que tienen unas cosas con otras, y que no se deben desatender, las que por algun respeto se consideran de menor aprecio.
El refrán dice que las tripas llevan (sustentan, sostienen, mantienen en movimiento) al corazón y no al revés. Esto significa que las tripas, aunque son cosas "de menor aprecio", son tan necesarias como el corazón. Las tripas representan lo más bajo del cuerpo, la digestión y la excreción. Se cita un ejemplo del Quijote:
CERV. Quix. tom. 2. cap. 47. Menester será estár bien mantenidos,
porque tripas llevan corazón, que no corazón tripas.
El significado de este refrán es diferente pero la relación entre tripas y corazón ya está clara. Si el corazón necesita de las tripas, pero no al contrario, entonces el corazón puede faltarnos, mientras se puedan usar las tripas para sustituirlo (hacer de tripas corazón).