3

Muchas veces en México he oído que se dice algo así:

"Ójala y llueva mañana."

Por supuesto en español formal debería ser:

"Ójala que llueva mañana."

Mi pregunta es la siguiente. ¿Cómo trata la Academia Mexicana de la lengua refiriéndose a este aparente arcaísmo (parece que viene del uso medieval del castellano)? ¿Es considerado solamente incorrecto en términos gramáticales o es considerado un uso regional del dialecto mexicano?

Como pregunta adicional, ¿hay otros dialectos del castellano en otros países donde se usa esto también?

2
  • Hay una errata en el título, creo que debería poner "claúsulas" en lugar de "clásulas". Como solo es un caracter, no puedo sugerirlo como edición.
    – RubioRic
    Oct 23, 2018 at 6:00
  • 1
    Gracias @RubioRic, hice el cambio. Debería ser "cláusulas."
    – Karlomanio
    Oct 25, 2018 at 14:20

2 Answers 2

3

De la Academia Mexicana de la Lengua (Méjico no es una monarquía, por lo que no puede ser real) en sí, no tengo idea, pero coeditó el Diccionario de Americanismos, y este dice lo siguiente:

y.
I. 1. conj. Mx, Ch, Py. Se usa para enfatizar en construcciones que expresan deseo o mandato.

Es decir, habrá una diferencia entre decir ojalá que… y ojalá y…, siendo el segundo más enfático que el primero. Según este diccionario, también se emplea en Chile y el Paraguay. Según HydraExiled, también se usa en Puerto Rico.

3
  • Gracias Guifa, Yo pensaba que todas las Academias de la lengua se llamaron "reales." Bueno, pero esto me contesta la pregunta si es considerado incorrecto u otra forma. Gracias.
    – Karlomanio
    Oct 22, 2018 at 20:40
  • @Karlomanio no pertenece al español estándar, pero que se reconozca como algo de uso muy común (y con restricciones particulares), eso sin duda. No lo usaría en un documento formal o con fines panhispánicos, pero si estuviera en esos sitios, tampoco descartaría usarlo en conversaciones o documentos informales. Oct 22, 2018 at 22:41
  • @guifa Soy chileno y jamás escuché una expresión semejante a la de la pregunta, con la y, pero creo haberla escuchado de argentinos. Oct 24, 2018 at 9:40
4

Contestando a tu segunda pregunta, de seguro hay otros países que usan las dos formas, siendo la segunda mas formal en gramática.

"Ojala y todos estén bien" - "Ojala que todos estén bien"

Ambas se usan en Puerto Rico, y seguro que en otros países también lo utilizan.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.