Como se ve en la respuesta de Diego, las dos formas del verbo (simple y pronominal) son equivalentes según el diccionario.
Sin embargo, a nivel pragmático (o sea, en el uso real) puede haber diferentes connotaciones. Personalmente el verbo enfrentar en su forma simple me resulta más "activo" que en la forma pronominal enfrentarse.
Por ejemplo, si digo
Alice enfrentó a Bob.
la frase me sugiere que Alice fue a buscar a Bob para atacarlo, criticarlo, etc., o que Alice respondió activamente a una agresión de Bob.
En cambio,
Alice se enfrentó con Bob.
me sugiere que Alice se vio frente a Bob en una situación agresiva y decidió responderle, o al menos quedarse en su lugar.
Hay verbos que son opcionalmente pronominales y que expresan acciones diferentes según si aparece el pronombre o no. Típicamente la forma simple es transitiva y su objeto directo indica el destinatario de una acción del sujeto, mientras que la forma pronominal es intransitiva y se refiere a un cambio de actitud del sujeto. Por ejemplo:
- Alice enojó a Bob. vs. Alice se enojó (con Bob).
- Alice disculpó a Bob. vs. Alice se disculpó (con Bob).
Aunque enfrentar no cambia de significado de esta manera entre sus formas simple y pronominal, es posible que estos otros verbos, donde la forma simple es más "activa" que la pronominal, influya en la diferencia de connotación que se le da a enfrentar con enfrentarse.