En España usamos la palabra nuez como:
Prominencia que forma el cartílago tiroides en la parte anterior del cuello del varón adulto.
En inglés se usa el término Adam's apple, que vi literalmente traducido en los subtítulos de un documental de Netflix como manzana de Adán. Buscando en el diccionario resulta que el término no solo existe en español, sino que además parece que se usa en toda América. Quise concretar un poco más, pero el término no aparece en el de americanismos, tan solo aparece recogido que manzana (sin más) se puede usar como abreviatura vulgar de manzana de Adán en algunos países.
Así pues, mi pregunta es si manzana de Adán es realmente el término que se usa comúnmente en toda América para designar a la nuez de la garganta, o si se restringe a ciertos países. ¿Se usa en tono formal o informal? ¿Se entiende allí el término nuez?
- Manzana aparece ya como "nuez de la garganta" en el Alemany y Bolufer de 1917, marcado como de uso en Chile. En 1925 aparece en el DLE. Estos son los primeros registros, sería interesante saber desde cuándo se usa.
- Nuez del cuello aparece ya en el diccionario de Nebrija de 1495, traducido al latín como epiglottis.