Leía en una publicación en Meta Stack Overflow en español:
De vez en cuando, cuando no tengo nada mejor que hacer, se me da por revisar respuesta y/o preguntas en las que participé y hacer un poco de limpieza.
Para mí, este se me da por revisar suena muy raro, habría escrito me da por revisar, sin pronominalizar el verbo dar. Sin embargo, consultado el autor, argentino, me comentó:
el "me da por.." también se escucha, pero el "se me da por" es como más informal y común.
La entrada del DPD sobre dar es muy extensa, pero apenas encuentro una referencia a reflexivo en la sección 9. dar(se) de sí, que no es el caso que aquí nos atañe. Lo mismo si buscamos referencias a su uso pronominal.
Mi pregunta pues es: ¿dónde es común este uso? ¿Es aceptable en un contexto escrito o solamente se utiliza en ambiente informal?