El DLE recoge en hambre la expresión hambre de tres semanas
1. f. U. cuando alguien, por puro melindre, muestra repugnancia a ciertos alimentos, o no quiere comer a sus horas, por estar ya satisfecho.
que no parece tener mucho sentido. ¿Cómo se explica ese extraño significado, que aparece por primera vez en el DLE de 1803?
Recogiendo opiniones de los comentarios:
La asociación natural de "hambre de tres semanas" es con "mucha hambre", como en el refrán "A pan de quince días, hambre de tres semanas" y en su variante "A pan de quince días, hambre de dos semanas" (fuente), pero el significado que recoge el DLE para "hambre de tres semanas" es, como señala @DavyM, totalmente diferente.