Chirona aparece en el DLE como
1. f. coloq. cárcel (‖ local de reclusión de presos). Meter, estar en chirona.
En el CORDE aparece por primera vez en 1799 (Luis Gutiérrez: Cornelia Bororquia. Historia verídica de la Judith española):
Su ilustrísima me la ha metido en chirona, y me la tendrá alli hasta sabe Dios cuando.
Consultando el NTLLE veo que aparece por primera vez en el diccionario de Salvá (1846):
f fam. La cárcel
Sobre su etimología:
- el DRAE de 1899 y el diccionario de Pagés de 1904 indican que proviene de encerrona
- el DRAE de 1914 y el diccionario de Alemany y Bouffer (1917) ya no son tan categóricos: "quizá de encerrona"
- los restantes diccionarios (anteriores y posteriores) accesibles por el NTLLE en que figura omiten cualquier indicación a su orígen.
- Etimologías de Chile apunta a una relación con Gerona (en catalán Girona), que se pronunciaría más o menos como "yirona".
- Definiciona.com indica que es de etimología incierta.
Queda pues la duda: ¿de dónde procede?