No he conseguido encontrar en la Gramática de la RAE un nombre concreto para este tipo de palabras; eso sí, he averiguado que la palabra cosa aparece en prácticamente todas las páginas de la misma.
Lo que sí he visto, siguiendo la propuesta de @blonfu, es que en un par de ocasiones menciona que existen palabras "que se usan a modo de comodines". No cita expresamente el caso de cosa, pero al menos sí que usa una expresión que nos resulta familiar. A fin de cuentas:
comodín, na
De cómodo.
- m. Persona o cosa que sirve para fines diversos, según la conveniencia de quien dispone de ella.
Consultando otras fuentes, veo que Wikilengua sí contiene una definición para este tipo de palabras:
Se llama palabra comodín a la que se emplea con multitud de sentidos reemplazando a otras que son más precisas y adecuadas en un determinado contexto.
Tampoco cita el caso concreto de cosa, de hecho se centra más en algunos verbos. Sí que se cita la palabra cosa como la palabra comodín más usada en esta otra página web, que dice:
Una palabra comodín es aquella que posee un significado muy general y por tanto, susceptible de ser utilizada en gran variedad de contextos.
Y curiosamente da otra opción para llamar a estas palabras (negritas mías):
También se suele utilizar el término "palabra bául".
Cita como ejemplo el verbo poner, que se usa en multitud de casos con distinto significado:
Ya me han puesto la fibra óptica -> instalar.
Pon estos libros por orden alfabético -> colocar.
No encuentro en la Gramática referencias al concepto de "palabras baúl", pero sí que se encuentran multitud de referencias a este término en la red. Por ejemplo:
Acabo con la definición de cosa, que me ha parecido curiosa (sobre todo la primera acepción):
cosa
Del lat. causa 'causa, motivo'.
- f. Lo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual.
- f. Objeto inanimado, por oposición a ser viviente.
- f. Asunto, tema o negocio.