Supongo que todos conocen la palabra eureka, vocablo español que nos llegó del griego y que se usa cuando se encuentra algo (normalmente la solución a un problema) tras buscar mucho tiempo.
La mayoría la conocerá por Arquímedes, pues cuenta la leyenda que, cuando a este sabio griego se le ocurrió la idea que luego derivó en su famoso principio de flotabilidad, salió de su casa gritando «Eureka! Eureka!».
Según esta historia, la expresión podría venir usándose desde el s. III a. C., que es cuando vivió Arquímedes.
Sin embargo, en la respuesta que enlazo al principio, apunta Charlie (acertadamente como siempre) que, lo que es llegar, llegar... del griego no parece que nos llegase, o al menos no de manera natural y directa como otras locuciones latinas; pues apenas hay registrados usos anteriores al s. XIX, ni aparece en los diccionarios hasta mediados del XX, y no parece probable que hasta ese entonces la palabra se viniese usando de manera normal sin que, casualmente, nadie la dejase por escrito.
La verdad es que me ha chocado un poco este descubrimiento.
Buscando por mi cuenta, lo más que he encontrado es una publicación de 1791 que usa el término de manera bastante natural, sin explicarlo, como si esperase que el lector supiese lo que quiere decir. Además, la publicación está editada en Perú y, aunque posible, me resulta difícil de creer que un vocablo griego pudiera estar usándose en el Perú del s. XVIII (cuando aún era un virreinato español) de manera espontánea o por influencia de nada que no fuese la lengua de la propia España. Pero, lamentablemente, no he hallado ningún otro uso que preceda a ese.
De lo anterior y haciendo buena mi suposición, como mucho podemos concluir que eureka ya se usaba en la España de finales del s. XVIII.
Siguen siendo 2000 años de diferencia respecto del uso original. Parece claro entonces que la palabra se introdujo de manera "artificial" en algún momento anterior, pero ¿cuándo y por qué?
¿Cuál es el primer uso conocido de eureka en un texto en español?
Bonus conspiranoico: ¿realmente dijo Arquímedes eureka? ¿Cómo es entonces que no hay registros de tal palabra en un idioma como el español, con tanta influencia de las lenguas clásicas?