Este fin de semana he tenido un pequeño diálogo con mi hijo mayor que me dejó pensando en cómo plantear aquí la duda que me generó. Así que vamos allá. El caso es que al salir de un centro comercial le sacamos de una máquina expendedora de pelotas sorpresa una pelotita de goma de las que botan mucho, y cuando volvíamos a casa en el coche intercambiamos este par de frases:
—¿Qué, te gusta la pelotita que te ha tocado?
—Sí, me encanta, pero ahora me encanta solo un poquito, luego en casa cuando pueda jugar con ella me encantará más.
Esa frase que me soltó hizo que me chirriaran un poco las neuronas porque claro, cuando algo te gusta no lo haces depender del tiempo, dado que sabes que antes o después podrás jugar con ese juguete. Es el concepto tras la expresión hacer ilusión: la esperanza de poder pasártelo bien con algo en el futuro. Sin embargo, él vive el presente y no estaba contento en ese momento porque no podía jugar con la pelota al ir en el coche, y expresó que en casa estaría más contento.
El caso es que en ese momento no supe decirle a mi hijo qué verbo o expresión tenía que usar que encajara mejor con lo que él quería decir. ¿Qué pensáis? ¿Dais por buena su frase? ¿Creéis que se hizo entender bien? ¿Cómo se podría mejorar? ¿Qué verbo encajaría mejor con el concepto que él estaba intentando expresar? ¿O sería mejor reordenar la frase y expresarla de otra forma diferente?