Ayer descubrí una maravillosa palabra en el DLE:
De so3 y rabo.
tr. Besar a un animal debajo del rabo. Era castigo infamante que se imponía antiguamente a los ladrones de perros.
tr. Rogar con sumisión.
Quedeme alucinado con esa primera acepción. Lo curioso es que fui a buscarla en el NTLLE y su primera aparición es en el Diccionario de Autoridades, pero aunque el ejemplo que dan es correcto, no lo es la acepción:
SORRABAR. v.a. Lo mismo que derrabar, ò cortar el rabo à algun animal. Es voz antiquada. Si le tomaren con algun can furtado, que gelo fagan sorrabar, è que torne el can à su dueño.
El ejemplo no tiene sentido si la acepción es la que dice: ¿para qué iba a tener un ladrón que cortarle el rabo a un perro antes de devolverlo? Esta acepción se corrigió en la edición de 1780 del DLE, donde aparece ya con la acepción actual.
Sin embargo, y dado que la palabra ya estaba anticuada en el siglo XVIII, ¿cuándo estuvo en activo? ¿Qué ejemplos se encuentran en el CORDE de esta palabra usada con esa primera y humillante acepción?