La sobreprotección de los niños y jóvenes por parte de los padres redunda en una menor tolerancia al fracaso y la frustración, provocando una personalidad hipervulnerable que difícilmente soporta lo que no entra dentro de su círculo de confort, lo que incluye también los gustos y opiniones.
Este síndrome del niño consentido, que se materializa en la asunción de que son especiales y únicos (como un copo de nieve, snowflake en inglés) impide o dificulta el desarrollo de una autoestima positiva, de tal modo que cuando han de enfrentarse a un problema, tomar una decisión o confrontar una opinión contraria, no son capaces de darle una solución o respuesta.
En lugar de ello, aparece una reacción a la "ofensa", ya que es así como se sienten. Por eso en ocasiones se usa la expresión "ofendiditos", un término muy negativo que puede ser el equivalente de esta acepción de snowflake.
Aunque el término ya se usaba en el siglo XXI, no tenía la connotación que se le da a partir de la década de 2010. Existe cierto acuerdo en tomar como punto de partida un monólogo que aparece en la novela El club de la lucha (Chuck Palahniuk, 1996) popularizada poco después por la película homónima dirigida por David Fincher en 1999:
You are not special. You are not a beautiful and unique snowflake. (No eres especial. No eres un precioso y único copo de nieve).
Si bien la expresión completa es Snowflake Generation (Generación Copo de nieve) es cada más habitual usarla en su forma abreviada, snowflake.
Referencias