En la página de la RAE sobre los extranjerismos se indica (énfasis mío):
2.1. Mantenimiento de la grafía y pronunciación originarias. Se trata de extranjerismos asentados en el uso internacional en su forma original, como ballet, blues, jazz o software. En este caso se advierte de su condición de extranjerismos crudos y de la obligación de escribirlos con resalte tipográfico (cursiva o comillas) para señalar su carácter ajeno a la ortografía del español, hecho que explica que su pronunciación no se corresponda con su forma escrita.
Si no se conoce previamente la pronunciación de la palabra, y por el resalte tipográfico se sabe que su pronunciación no se corresponde con su forma escrita, ¿cómo se sabe cuál es la pronunciación correcta? Porque el DLE no la indica, limitándose a decir si es una voz inglesa o francesa o alemana ...