11

NOTA: He modificado sustancialmente esta pregunta tras consultar en Music Theory la diferencia entre "chorus" y "refrain".


Leyendo sobre teoría de la música y estructura de canciones, veo que en inglés usan dos palabras para referirse a lo que nosotros conocemos como estribillo: chorus y refrain. No parece haber un consenso acerca de cuál es la diferencia entre ambas, aunque algunos usan chorus como el estribillo propiamente dicho, y refrain cuando no hay un estribillo como tal pero si alguna parte de la canción que se repite a veces.

En la pregunta que hice en Music Theory puse como ejemplos los siguientes:

  • Chorus: la parte del "We all live in a yellow submarine" en la canción de los Beatles.
  • Refrain: el hecho de que todos los párrafos en The sound of silence acaben repitiendo el título de la canción de la misma forma.

Una de las respuestas parece concordar conmigo diciendo que este razonamiento parece válido. Pero con independencia de cuál sea la distinción que se haga en inglés, ¿se hace en teoría de la música en español esta distinción? Si es así, ¿cuál es el término que se podría usar, en su caso, para la figura musical usada en The sound of silence de repetir un verso fijo cada X tiempo, sin que llegue a ser un estribillo?


Ejemplo para observar la diferencia entre ambos conceptos: So far away de Dire Straits.

Here I am again in this mean old town
And you're so far away from me               <-- frase que se repite
And where are you when the sun goes down
You're so far away from me                   <-- frase que se repite

    You're so far away from me               |
    So far I just can't see                  | estribillo
    You're so far away from me               |
    You're so far away from me, all right    |

I'm tired of being in love and being all alone
When you're so far away from me              <-- frase que se repite
I'm tired of making out on the telephone
'Cause you're so far away from me            <-- frase que se repite

    You're so far away from me               |
    So far I just can't see                  | estribillo
    You're so far away from me               |
    You're so far away from me, all right    |

And I get so tired when I have to explain
When you're so far away from me              <-- frase que se repite
See you've been in the sun and I've been in the rain
And you're so far away from me               <-- frase que se repite

    You're so far away from me               |
    So far I just can't see                  | estribillo
    You're so far away from me               |
    You're so far away from me               |
7
  • Me pregunto si la cola que se describe aquí viene siendo parecida al "refrain." (corregí una falta de dedo en el comentario original) Apr 11, 2018 at 16:36
  • Creí que dejé un comentario en Music SE pero ahora no lo encuentro. Para más seguro lo dejo aquí. La respuesta que recibiste de Areel me parece muy bien; si la de Kevin te confunde, no te preocupes, se contradice un poco y pienso que sería mejor que te enfocaras en la respuesta de Areel. Por otra parte toma en cuenta que la teoría de la música principalmente describe el milagro de la composición. Es decir, su principal utilidad consiste en describir, más que prescribir. Apr 11, 2018 at 16:43
  • @aparente001 sí, de hecho marqué su respuesta como aceptada. Me sorprendió la aceptación que ha tenido la pregunta en el sitio. Ahora entiendo que la diferencia entre ambos términos es sutil o inexistente, y por eso modifiqué esta pregunta.
    – Charlie
    Apr 11, 2018 at 16:46
  • "Inexistente"? Eso no es lo que yo capté del asunto. Lo que capté es que "refrán" es un término un tanto resbaloso incluso en inglés; y que el refrán es un fragmento repetido, mientras que el coro es una sección repetida. Es decir, el coro es algo más grande que el refrán. También: que muchas canciones no tienen refrán como tal; pero que la gran mayoría de canciones sí tienen coro. Apr 11, 2018 at 16:52
  • @aparente001 pero pone como ejemplo una canción con un estribillo al que se refieren como "refrain". A lo mejor me he liado...
    – Charlie
    Apr 11, 2018 at 16:53

3 Answers 3

4

En español, cuando hablamos de canciones, a la estrofa que se repite con igual letra y música tras cada verso se la conoce como estribillo o, especialmente en Latinoamérica, "coro" (aunque esa acepción aún no esté en el DLE). Esto es lo que en inglés sería el chorus.

El refrain, por etimología debería ser 'refrán' en español, pero nadie lo llama así.
Hay quien usa el término "gancho" con un significado bastante similar:

Consiste en una palabra, frase o sonido, que se repite a lo largo de la canción. Su función es llamar la atención y lograr captar la atención del oyente, generalmente el gancho se asocia con un motivo musical. Es de carácter breve y aparece repetido en diferentes niveles de la obra.

Aunque lo normal en inglés es llamar al gancho "hook", no "refrain", así que no estoy seguro de si son equivalentes.

A falta de un término específico, algunos que podrías usar son:

motivo

  1. m. En arte, rasgo característico que se repite en una obra o en un conjunto de ellas.

muletilla

  1. f. Voz o frase que se repite mucho por hábito.

También te podrían valer tema o lema.

1
  • Buena respuesta. El concepto de "tema" lo había sopesado yo pero no he querido ponerlo para ver si a alguien más se le ocurría, lo que pasa es que yo entiendo que suele usarse más en música clásica o en bandas sonoras. He añadido a la pregunta un ejemplo más elaborado, a ver si se te ocurre algo más. En este vídeo se explican muy bien los conceptos de "motivo" y "tema" aplicados a bandas sonoras.
    – Charlie
    Apr 6, 2018 at 11:16
4

No creo que exista el refrain como tal dentro de la teoría musical en el español, ya que tanto estribillo como coro son considerados lo mismo, ya sea como un verso o estrofa que se repiten y unen el resto de la canción.

A veces los conceptos de "estribillo" y "Coro" pueden intercambiarse, pudiendo llamar estribillo al coro, aunque esto no siempre aplica a la inversa

La idea principal es por que el estribillo es "generalmente" un solo verso (aunque este puede carecer de rima), mientras que el coro "debe" ser una estrofa completa.

Ejemplo de estribillo: "En algún lugar" (Duncan Dhu)

"en algún lugar de un gran país"
letra ...

"en algún lugar de un gran país"
más letra ...

7
  • Creo que hay una contradicción en el primer párrafo aunque está creo es la respuesta correcta. El ejemplo de estribillo que das es muy claro y corresponde exactamente a la definición que da @Charlie para refrain "a repeated line or musical phrase that ties a song together.. El chorus entonces equivale al coro siendo una estrofa completa con rima y demás. +1
    – DGaleano
    Apr 4, 2018 at 18:44
  • ampliare un poco la respuesta para aclarar esa contradiccion
    – Mike
    Apr 4, 2018 at 18:56
  • 1
    No termino de ver eso que dices. Yo siempre he visto "coro" en sentido literal, es decir, en la parte donde se añaden voces secundarias de fondo. Nunca he visto "coro" en el sentido de "estribillo", y creo que podría llevar a confusión.
    – FGSUZ
    Apr 4, 2018 at 21:22
  • 2
    Estoy con @FGSUZ, no veo ninguna definición de "coro" ni en el DLE ni en el de americanismos que indique que "coro" tenga el significado de "estribillo". Puede que "coro" sea un falso amigo de "chorus", que debería traducirse como "estribillo", y por tanto el término "refrain" queda huérfano de traducción, que es lo que busco.
    – Charlie
    Apr 5, 2018 at 7:05
  • @Charlie y walen. Tienen razón en todo lo que dicen, pero, comprendí bastante bien las respuesta de Mike y la siento correcta, probablemente porque hay diferencias regionales que no han sido recopiladas por el DLE. En el habla corriente chilena la estrofa repetida se conoce como "coro" o "estribillo". La frasecita pegajosa es un "estribillo".
    – Rodrigo
    Apr 5, 2018 at 12:11
0

Encontré un libro publicado en español que habla del refrán de una canción: https://books.google.com/books?isbn=9561412217

Chilena o cueca tradicional - página 178: La tonada cada seis versos o dos coplas lleva “jarcha” en el coro, y lo cual nosotros llamamos refrán o estribillo. Los dos primeros versos de la copla, con los que se desarrolla la música de 16 metros, son los que durante el canto se repiten con la segunda parte de la melodía.

Sin embargo parece que es muy poco común utilizar refrán así en español. Por lo tanto, si estás describiendo una canción, y se te antoja hacer una distinción entre coro (o estribillo) y refrán, recomiendo que expliques lo que quieres decir con refrán, por ejemplo:

[bla bla bla] el refrán (pequeño segmento que aparece varias veces en la cancion).

Lo que entendí de Wikipedia y Music SE es que el refrán es un fragmento repetido, mientras que el coro es una sección repetida. Es decir, el coro es algo más grande que el refrán. También capté que muchas canciones no tienen refrán como tal; pero que la gran mayoría de canciones sí tienen coro.

Por otra parte también capté que "refrán" es un término un tanto resbaloso incluso en inglés.

1
  • 1
    Eso parece una traducción literal del inglés, no creo que se use refrán con ese significado en español
    – user14069
    Apr 9, 2018 at 9:42

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.