4

En la pregunta Words for "East" and "West" in Spanish? descubrimos que las palabras con las que hoy día designamos los puntos cardinales son cognados del inglés. Efectivamente, consultando la RAE vemos que todas provienen primero del francés, y en última instancia del inglés antiguo:

español    francés    ingl.ant.
-------------------------------
norte      nord       norþ
sur        sud        sûþ
este       est        ēast
oeste      ouest      west

Me llamó la atención que todas mantienen en su pronunciación esa última letra t o d (adaptada como te) de las versiones francesas menos sur. Entiendo que est y ouest se adaptaran como este y oeste, pero me resulta curioso que nord y sud se adaptaran la primera siguiendo el patrón acabado en te y la segunda no. ¿Cuál fue el motivo para esto? ¿Por qué no "nor", convirtiendo la d final en r como en "sur", o "sute", convirtiendo la d final en te como en norte? ¿Cuándo se incorporaron estas palabras al español? Cuando lo hicieron, ¿tenían la misma forma que hoy día?

Al menos viendo las palabras originales en francés se entiende por qué decimos nordeste o sudoeste.

0

1 Answer 1

6

La diferencia fonética más clara entre las palabras francesas que designan los puntos cardinales es que la palabra para "sur" termina (y terminaba desde el principio) en una consonante simple, /d/ o /r/ (había alguna vacilación ya en francés antiguo), mientras que las otras terminaban en un grupo de dos consonantes (/rt/ y /st/). En francés antiguo norht o north pasó a nord; las consonantes finales tendieron a perderse y por eso hoy nord termina fonéticamente con /r/, pero ése es un detalle.

En castellano hemos tendido a evitar los grupos complejos de consonantes, por uno de dos medios: epéntesis (añadir una vocal) o elisión (borrar una consonante). En norte, este y oeste se usó una /e/ epentética, quizá porque la /t/ final de las palabras francesas se oía muy claramente, quizá porque suprimir esta /t/ implicaba decir nor, es, oés, palabras muy cortas y fácilmente confundibles. (Otra rectificación que hicimos en castellano fue el hiato al comienzo de oeste; por lógica deberíamos decir hueste, ya que el francés nos pasó directamente la palabra monosilábica anglosajona west.)

En el caso de sur o sud ambas consonantes finales eran y son perfectamente posibles en castellano (cuando están solas), de manera que no había por qué añadirles una /e/ epentética para soportarlas. (Tampoco era esperable que se la elidiera dejando su.) Por analogía con los otros puntos cardinales podría haberse añadido una /e/ de todas maneras, pero la analogía no es predecible y esto nunca ocurrió.

2
  • 2
    Estoy leyendo esperpéntica todo el rato en lugar de epentética.
    – user14069
    Mar 6, 2018 at 13:56
  • 1
    @blonfu ya somos dos.
    – Charlie
    Mar 6, 2018 at 15:21

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.