En España (¿y en Hispanoamérica?) es común decir que alguien tiene michelines cuando está un poco fofo de la tripa. Más o menos así:
Esto lo recoge el DLE
michelín
De Michelin®, marca reg.
1. m. coloq. lorza (‖ pliegue de gordura).lorza
De alforza.
1. f. Pliegue que se hace en una prenda para acortarla o como adorno.
2. f. coloq. Esp. Pliegue de gordura que se forma en alguna parte del cuerpo, especialmente en la cintura.
Nótese que solamente menciona su uso, coloquial, en España.
Y mirando en el mapa de diccionarios veo que la 2.ª acepción de lorza no estaba ni siquiera en 2001.
Curiosamente, el mapa de diccionarios también nos muestra que alforza y alhorza se utilizaban con mucha más frecuencia que lorza en los siglos XVIII y XIX, pero que han acabado desbancados por la palabra más corta.
Michelín, por su parte, no entró en el diccionario hasta 1992.
Todo ello me hace surgir la duda: ¿qué palabras se empleaban anteriormente para denominar la gordura que se acumula en la cintura? ¿cuáles se usan actualmente en Hispanoamérica?