7

Leyendo hoy Las mil y una noches, veía como se referían a unos "martín-pescadores". Al revisar en el Diccionario panhispánico de dudas, indican que el plural debe ir en el primer sustantivo, en cuyo caso serían "martines pescador", aunque a continuación dan a entender que es posible usar ambos sustantivos con plural, si el segundo sustantivo es atributo del primero (que pareciera el caso adecuado en este), siendo pues "martines pescadores".

¿Cuál de los 3 sería el adecuado? ¿O puede usarse cualquiera?

1

1 Answer 1

6

A pesar de que hoy día se supone que la base es el sustantivo martín (tal como está recogida en el DLE), por lo que martines pescadores debe ser la forma plural siguiendo las reglas normales de hacer plural un sustantivo seguido por adjetivo (pescador es, antes que nada, adjetivo, significando que pesca).

Si tomamos pescador como sustantivo, frente a dos sustantivos, es posible conservar la forma singular de pescador, pero como nota el DPD:

si el segundo sustantivo puede funcionar, con el mismo valor, como atributo del primero en oraciones copulativas, tiende a tomar también la marca de plural

Y como «los martines que son pescadores» tendría sentido, la tendencia sería marcar pescador en plural.

No obstante lo anterior, abundan los ejemplos en que martín queda en el singular y pescador se modifica plural, muchos de ellos ligados con guion. Este guion parece ser la clave. Cuando se entiende una combinación de sustantivo y adjetivo como una sola entidad, lo normal es solo marcar el último elemento en plural: aguafuertes (y no aguasfuertes), arcoíris (y no arcosiris, aunque sí es válido arcos iris de arco iris), altavoces (y no altasvoces). Aunque lo más común sería escribir como una palabra, como es normal que las combinaciones de dos adjetivos sigan la misma regla de formación pero usando guion, tampoco sería tan raro encontrar un sustantivo ligado con guion a un adjetivo.

Con la notada presencia histórica de un guion, imagino que para algunos en el pasado (e incluso, buscando en Google, hoy en día) la combinación de martín-pescador se consideraba palabra compuesta y por lo tanto no se pluralizaba el primer elemento.

En fin, se podría defender cualquier de las tres opciones, aunque yo optaría por pluralizar ambas palabras.

4
  • 1
    Fundéu y la RAE dicen que el plural es "martines pescadores" pero no dan ninguna explicación del porqué.
    – user14069
    Feb 15, 2018 at 8:39
  • RAE: Palabras clave o palabras claves, copias pirata o copias piratas. "En el primer caso, clave y pirata están funcionando como sustantivos en aposición y no adoptan la marca de plural. En el segundo, están funcionando como adjetivos plenos" Muy buena esa explicación sobre "pescador" como sustantivo o adjetivo guifa.
    – Diego
    Feb 15, 2018 at 15:29
  • @blonfu yo creo que hoy día lo más recomendable es precisamente lo que dicen. Pero como hay gente culta que pluraliza solo lo de pescador, creo que debe haber un reconocimiento de que, sea lo válido hoy como sea, antes tenía alguna alguna validez martin(-)pescadores Feb 15, 2018 at 19:46
  • @guifa, con el plural en la última palabra ¿quedaría martin-pescadores o martín-pescadores? (me refiero al acento)
    – VeAqui
    Feb 19, 2018 at 2:06

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service, privacy policy and cookie policy

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.