Primero mi pregunta en español:
¿Se considera “vigésimo tercera” una alternativa aceptable a “vigésima tercera”?
Details in English:
When I first started using ordinal numbers past 20, I learned that they involve a two-word construction. For example, to say "twenty-third edition," I would need to write:
vigésima tercera edición
but then I came across an article in El País with the following:
No parece que vaya a ocurrir con la versión vigésimo tercera, ...
At first I thought it might just be a typo, but wanting to be sure, I decided to run it through Google's Ngram, which showed me this:
As you can see from the images above, I also tried “trigésimo/trigésima” with “tercera,” and clearly, there appears to be evidence that both are used.
So, to repeat my question, is “vigésimo tercera” considered an acceptable alternative to “vigésima tercera” or does something else explain what appears to be a rather prevalent use of it? Is there a name for a phrase/construct like this and are there other examples of it in Spanish? (If these last couple of questions seem to be straying from the topic a bit, but you’ve got an answer, I can post them in a separate question, if necessary.)
Detalles en español:
Cuando empecé a usar números ordinales más allá de 20, aprendí que suponen una construcción de dos palabras. Por ejemplo, para decir "twenty-third edition" necesitaría escribir
vigésima tercera edición
pero luego, me encontré con un artículo en El País con lo siguiente:
No parece que vaya a ocurrir con la versión vigésimo tercera, ...
Al principio, creí que podría ser un error tipográfico, pero, para estar segura, decidí pasarlo por el Ngram Viewer de Google, que me mostró esto:
[Véase la imágenes de arriba.]
Como puede verse en la imagen de arriba, también probé con “trigésimo/trigésima” y “tercera” y, claramente, parece que hay evidencia de que se utilizan ambas expresiones.
Entonces, para repetir mi pregunta, ¿se considera “vigésimo tercera” una alternativa aceptable de “vigésima tercera”? ¿O puede haber otra explicación del uso, en apariencia bastante predominante, de aquella? ¿Tienen un nombre las expresiones /construcciones como esta? Y, ¿hay otros ejemplos de ella en español? (Si este último par de preguntas se apartan un poco del tema pero alguien tiene una respuesta, puedo ponerlas en otra pregunta, si fuera necesario.)