El día de hoy en el trabajo, un compañero estaba leyendo algo en internet y al yo hacerle un comentario sobre lo que el estaba leyendo me dijo "Que man tan rana", con rana el me quiso decir prácticamente: "Que man tan sapo". Esto me dejó pensando sobre el uso de la palabra sapo en si, me puse a leer el DLE y para mi sorpresa me di cuenta de que la RAE efectivamente le da la definición de chismoso o soplón a la palabra sapo y además que no solo en Colombia se utiliza esta expresión tan peculiar
sapo, pa
12. m. y f. Bol., Col., C. Rica, Ec., Ur. y Ven. Soplón, delator.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo se llegó a utilizar sapo como sinónimo de soplon, delator o chismoso?
No veo como un sapo se podría relacionar con estas palabras, mi teoría es que tal vez tendrá que ver con el Saco vocal que tienen los sapos y que con este se usa de forma metafórica a un delator que casi ni se puede contener en hablar.