Según el diccionario:
- loc. verb. coloq. Hacer o decir algo inoportuno o equivocado.
¿Por qué pata, y no pie o pierna? Esta expresión, según el blog de Alfred López Ya está el listo que todo lo sabe, tiene dos posibles orígenes:
- Uno literal, en el que la expresión se refiere a cuando un animal era capturado en una trampa metiendo la pata en ella.
- Otro como corrupción de la expresión mentar a pateta, dado que pateta se usa para referirse al diablo.
¿Existen otras explicaciones para el origen de la expresión? ¿Se puede rastrear en textos el origen de la misma? ¿Cuándo comenzó a usarse en textos escritos?
Yo lo que he encontrado de momento es un primer caso no literal de la expresión en el CORDE hacia 1872 (hay otros pero son literales, tipo "el animal metió la pata en el hoyo" o así):
Ella sin embargo se empeñaba en afinarse y a lo mejor por querer decir las cosas bien, solía cometer esas garrafales faltas de estilo que el vulgo llama grosera pero gráficamente meter la pata.
Benito Pérez Galdós, "Rosalía", c1872 (España).
De la palabra "pateta" encuentro algunos casos, pero ninguno de "mentar a pateta".