Español
¿Cuándo es correcto usar deberías o debieras? (significado y uso).
English
When is it correct to use deberías or debieras? (meaning and uses)
Spanish Language Stack Exchange is a question and answer site for linguists, teachers, students and Spanish language enthusiasts in general wanting to discuss the finer points of the language. It only takes a minute to sign up.
Sign up to join this community¿Cuándo es correcto usar deberías o debieras? (significado y uso).
When is it correct to use deberías or debieras? (meaning and uses)
Ambas dos tienen el mismo significado, expresan una idea que sería recomendable ser ejecutada para obtener una consecuencia. La base está en la forma condicional "debería". Indica condición, aunque rara vez decimos la condición; ésta se deduce fácilmente por el contexto. Por ejemplo:
Deberías habérmelo dicho [para que hubiera comprado más comida].
Debería haber estudiado más [para aprobar el examen].
Creo que el significado lo tienes claro, supongo que la duda te surgiría si una de las dos implica algún matiz especial en el siginificado. La respuesta es que no, y los puedes usar indistintamente. Por lo tanto, lo único que varía es su uso. La diferencia con "debiera" (imperfecto de subjuntivo) es que éste es más educado y modesto, una manera de expresar cortesía. Según esta fuente:
Con los verbos modales querer, poder, deber, saber, el condicional simple puede ser sustituido por el imperfecto de subjuntivo
Ejemplo:
Debieras habérmelo dicho antes.
Por tanto, "debería" y "debiera" son intercambiables, aunque el último es formal o (muy) respetuoso.
No estan mal las respuestas pero dejenme echar un poco mas de agua para clarificar el tema. O creo que mas bien que agua, gasolina.
En realidad no tienen el mismo significado y tampoco se utilizan indistintamente. El problema es como en todo, en la forma vulgar si se utilizan indistintamente y tienen el mismo significado. Esto sucede porque como bien te ha dicho JoulSauron, generalmente hay una elipsis y no se expresa el subjuntivo.
Pero si usaramos las dos a la vez... ¿Qué sucedería?
Un claro ejemplo es la siguiente frase:
"Deberías pensar seriamente si debieras decir tales palabras"
Es evidentemente que no prestamos buenas maneras en cambio a:
"Debieras pensar seriamente si deberías decir tales palabras."
(En general se expresa: "Deberías pensar seriamente si deberías decir tales palabras" o incluso: "Debes pensar seriamente si debes decir tales palabras".)
Como verás en primera instancia es importante el rol gramatical que juegan. Uno es el modo subjuntivo (que expresa lo posible, lo probable, pero no real) y el otro es del modo indicativo (aunque algunos consideran el condicional como un modo aparte), que expresa realidad, algo concreto (que sucedió, sucede o sucederá, salvo que esté mintiendo claro está).
Esto obviamente se nota más en ejemplos con el presente, errores tales como:
"Si llego a ganar, triunfaría"
cuando en realidad es:
"Si llegase a ganar, triunfaría"
"Debieras decir tales palabras" no es algo real, es algo que la persona pudo haber dicho o no, no lo sabemos. Quiza solo piensa en decirlo y no se anima.
En cambio "deberías pensar" sí es algo cuasi-real. Es un consejo, algo concreto, piensalo en este instante. Es dificil entender el rol gramatical en este caso, y es por lo tanto también que en la economía del lenguaje, en lo cotidiano se mezclan y se confunden.
Seguramente esté aceptado cambiarlos, pero si es una pregunta académica, para sintetizar, la respuesta es:
¿Importa o alguien nota la diferencia? No.
Español
Excelente pregunta. La verdad es que la respuesta requiere una explicación gramatical profunda la cual no soy capaz de dar por lo que acompaño la respuesta con esta liga.
En resumen ambas palabras se pueden utilizar indistintamente pero es mas comun ver debieras en literatura, principalmente en textos antiguos.
English
Excellent question. Truth is that the answer requires a deep grammatical explanation which I am incapable of giving so I rather add this link.
In a nutshell both words can be used interchangeably but is more common to see debieras in literature, mainly in older texts.