Este invierno está siendo un pelín más duro de lo normal aquí en Boston. Llevamos un par de semanas con temperaturas muy bajas (alrededor de unos 11 grados Farenheit, unos -6 grados centígrados) que hacen que no quieras salir de casa a menos que tengas que hacerlo. Pero aparte de ir a trabajar o a hacer la comprar, a veces tienes que salir... por salir de casa!
En inglés existe el término idiomático "Cabin fever" que designa esa situación precisamente, como si estuvieses en una cabaña aislada en el monte, completamente rodeado de nieve y sin nada que hacer o donde ir. Este modismo se usa para expresar situaciones que van desde la claustrofobia hasta el aburrimiento.
Mi situación actual es el sentido más literal: Mañana (jueves), alerta por nieve, para el sábado se espera las nada envidiables temperaturas de -14˚C (la máxima) y -9˚C el domingo, pero el modismo puede usarse en otras situaciones en el sentido figurado. Por ejemplo, si te vas de puente con los colegas a una casa rural y te das una maratón de pelis o de jugar videojuegos llega un momento que necesitas salir fuera de la casa a respirar y a hacer otra cosa.
Dado que esa situación claustrofóbica de "cabin fever" provoca, entre otras cosas, irritabilidad, a veces decimos que "nos subimos por las paredes", pero esta expresión se usa para designar irritabilidad, más que la necesidad de salir fura de la casa y cambiar de aires y entorno o vencer el aburrimiento (y evitar anquilosarse).
Creo que nunca he oído en español la expresión "fiebre de la cabina" o "fiebre de la cabaña", que serían las traducciones más literales del término.
¿Hay un término o modismo en español que describa esa sensación de "cabin fever" que puede ser de irritabilidad, aburrimiento, hastío... por estar metido en casa durante muuuuucho tiempo sin prácticamente nada que hacer?