2

De Cuando fui mortal por Javier Marías:

Lo único que me alertó ya entonces fue que, según me contó Silvia entre risas, odiaba todo lo español, por lo que tal vez ella tendría que seguir viéndome en los cafés y los cines cuando estuviera en París.

Aquí, reconozco que hay un ejemplo del futuro del pasado, pero yo he aprendido que las preposiciones de tiempo solo usan subjuntivo en el futuro. Por lo tanto me pregunto: ¿es un error gramatical?

3
  • I understand you refer to "cuando" as a "preposición de tiempo". Actually, it's not a preposition but a conjunction. "estuviera" is subjunctive -- not present but past subjunctive (future from a past perspective). The sentence is perfect as it is.
    – Gustavson
    Dec 13, 2017 at 10:49
  • @Gustavson I learned the definition linked by google auto-answer: "In Spanish, the subjunctive mode is used after “when” in temporal clauses referring to the future. " (download.langmaster.cz/grammar/en-gb/spanish2/grammar/les08/…). Spanish S.E. answers the question "Use the subjunctive after conjunctions of time to describe that something has not yet been observed."(spanish.stackexchange.com/questions/1204/…) which doesn't exclude the past unlike the rule I learned. Maybe I'll wait to see if I encounter more real examples. Dec 13, 2017 at 10:58
  • Just tried to give a detailed answer, but I'd advise looking for more examples as you said. The one in the text is not weird or quirky anyway, in case you were thinking that; rather it's absolutely typical, though not the pattern you've been taught.
    – pablodf76
    Dec 14, 2017 at 13:10

1 Answer 1

4

La oración es correcta, sólo que no es el mismo patrón que te han enseñado. El patrón que se usa aquí es del mismo tipo que el de las hipótesis con si... entonces:

si imperfecto-del-subjuntivo entonces condicional

El modo condicional (el que termina en -ría) es lo que llamas "futuro del pasado".

Funciona de manera muy similar (en este caso) con cuando en vez de si:

cuando imperfecto-del-subjuntivo entonces condicional

El orden puede invertirse, o bien se puede reemplazar ese entonces por otras palabras o expresiones, o por una simple pausa. Si el orden es como en el ejemplo que das, no se usa ningún entonces.

condicional cuando imperfecto-del-subjuntivo
tendría que... cuando estuviera...

Este patrón usa el pretérito imperfecto del subjuntivo junto con un modo que representa el futuro de un pretérito, lo cual es de hecho bastante lógico, ya que ambos refieren al tiempo pasado.

Te enseñaron que sólo se usa el subjuntivo con cuando en caso de que el antecedente esté en futuro. Imagino que será algo así, usando tu ejemplo:

tendrá que seguir viéndome... cuando esté en París.
futuro-simple cuando presente-del-subjuntivo

O sea, con el patrón en forma de condición para mayor claridad:

cuando presente-del-subjuntivo entonces futuro-simple

Este patrón combina presente y futuro. Esto se debe a que el futuro del subjuntivo, aunque existe, ya casi no se usa en castellano. (En vez de cuando esté en París, se diría más correctamente cuando estuviere en París.)

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.