El otro día se preguntaba ¿Son redundantes las acepciones del verbo “callar”? y yo tenía la sensación de que en el diccionario de la RAE muchas palabras tienen acepciones demasiado similares y otras veces faltan acepciones bastante obvias que sí incluyen otros diccionarios pero esto último sería otro debate.
Quizá en algunas de estas acepciones haya pequeños matices que se me escapan pero he visto una palabra con dos acepciones que yo diría que son exactamente iguales, solo cambia el orden de un par de palabras, aquí está:
barrer
1. tr. Limpiar un lugar arrastrando la suciedad con algo como una escoba.
2. tr. Limpiar la suciedad de un lugar arrastrándola con algo como una escoba.
¿Tiene algún sentido mantener estas dos acepciones prácticamente idénticas? Incluso aunque hubiera una ligera diferencia ¿es suficiente para justificar una acepción más?