El prefijo "in" puede denotar negación o privación de algo. Ejemplo:
- Capaz - incapaz
- Imaginable - inimaginable
- Alcanzable - inalcanzable
La construcción de estos ejemplos parece seguir un patrón bastante regular. En estos días necesité el antónimo de "indeciso" y no me vino a la mente de inmediato. Luego vi que era "decidido", pero me surgió la duda de por qué el antónimo no era simplemente "decido", siguiendo el patrón que se ve en otras palabras.
Mirando la palabra indeciso en el DLE:
De in2 y el lat. decīsus 'decidido'.
1. adj. Dicho de una cosa: Sobre la cual no ha caído resolución.
2. adj. Perplejo, irresoluto, que tiene dificultad para decidirse.
En el origen de la palabra se menciona decisus en latin como precursora de "decidido".
Así que, colocando con otro enfoque la pregunta en el título, ¿por qué evolucionó decisus a "decidido" pero se conservó su forma original para formar el antónimo "indeciso"?