Si se te muere tu pareja, eres viuda o viudo; si se te muere alguno de tus progenitores eres huérfano o huérfana. ¿Pero cómo llamamos a los padres y madres a los que se les muere un hijo?
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer le ha pedido a la Real Academia Española que acepte el término 'huérfilo'.
Artículo de El Mundo fechado el 18/11/2017.
Según la RAE, la palabra huérfano define, tanto al hijo que ha perdido a sus padres, como a los padres que han perdido a sus hijos:
huérfano, na
Del lat. tardío orphănus, y este del gr. ὀρφανός orphanós.1. adj. Dicho de una persona menor de edad: A quien se le han muerto el padre y la madre o uno de los dos. U. t. c. s.
2. adj. poét. Dicho de una persona: A quien se le han muerto los hijos.
Es cierto que esa acepción la marca como de uso poético, pero ahí está. Y consultando Wiktionary, veo que la raíz griega también incluye ese significado.
Pero bueno... Entiendo el deseo de los padres de disponer de una palabra más específica.
Sin embargo, el término propuesto: "huérfilo", en mi opinión, deja mucho que desear.
Parece un intento de mezclar "huérfano" con filius (hijo) o con philos (amor fraternal), pero sin saber bien lo que se está haciendo; en la línea de otras ocurrencias como "homofobia" o "vigorexia".
De hecho, si llego a encontrarme la palabra "huérfilo" sin haber leído antes el artículo, habría pensado que significaba "persona que le gustan los huérfanos"...
Lanzo pues la pregunta al stack: sin contar "huérfano", ¿qué palabra podría usarse para definir a los padres y madres que han perdido a sus hijos?
También valen neologismos razonados y razonables.