Me gustaría completar la respuesta de Mauricio con un buen artículo que habla de las vacilaciones en la concordancia en este tipo de construcciones y que presenta las posturas de distintos gramáticos, no sólo de la RAE. (Debo aclarar que, a pesar de las virtudes del artículo, tengo serios reparos en cuanto a las perífrasis verbales donde el infinitivo puede interpretarse como sujeto, lo que justifica ampliamente el singular a pesar de que siga un sujeto/objeto plural, como en "Se desea encontrar soluciones".)
Son buenas las recomendaciones que hace la RAE, pero si tienen tiempo de leer el artículo verán que la posición de la Academia es algo simplista. En efecto, no podemos dejar de tener en cuenta que hay casos en que el singular es bastante común o, inclusive, la única alternativa:
- En anuncios, carteles, murales, etc.:
Se arregla paraguas. (También: Se arreglan...)
- En ciertas perífrasis verbales:
Se tendría que castigar esos delitos. (También: Se tendrían...)
Se puede / suele / debe pavimentar las calles. (También: Se pueden/suelen/deben...)
Se acabó por adoptar otras costumbres. (Tal vez la mejor alternativa)
Se trató de superar esos inconvenientes. (Tal vez la mejor alternativa)
Esta concordancia con el singular se vuelve más clara si se duplica el objeto directo de la impersonal, colocando el sustantivo al comienzo:
(En cuanto a) Esos inconvenientes, se trató de superarlos.
Actores, se busca por doquier.
- Con ciertos verbos donde "semánticamente" hay un sujeto tácito:
Se recibió a los turistas.
Se aplaudió a los jugadores.
Se premió a los ganadores.
Se habla idiomas.
Se nombrará a los nuevos ministros.
Se encontró diamantes. (Suena más a un descubrimiento minero que "Se encontraron diamantes", donde parece tratarse sólo del hallazgo de objetos.)
- Cuando el objeto está formado por dos sintagmas nominales coordinados:
Sólo se oía el blando batir de las olas y el canto monótono de un grillo.
- Cuando hay distancia entre el verbo y el sintagma nominal en plural:
Se veía a un lado y a otro las mansiones señoriales.
(En estos dos últimos casos, también coincide que los verbos de percepción favorecen la falta de concordancia.)
- Con verbos ditransitivos:
Se les da caramelos a los niños.
- Inclusive puede haber impersonales concordadas, como:
Estos libros no se venden. (La idea no es que no son vendidos, sino que no están a la venta.)