Una manera coloquial de decir que alguien se desmayó es "le dio un patatús". La palabra tiene una entrada en el DLE:
De pata.
- m. coloq. Desmayo, lipotimia.
Buscando sobre el origen de la palabra me encontré con las siguientes cosas.
De acuerdo a esta página el origen es onomatopéyico:
Con ella designamos un súbito desmayo. Es una palabra onomatopéyica, es decir, que reproduce el sonido de la persona que cae inconsciente al suelo.
La verdad no termino de relacionar el sonido de alguien que cae con la palabra patatús, pero digamos que sea un posible origen. Aunque le veo más sentido a la imagen que se usa para describir el término en esa misma página:
La imagen la veo más relacionada con la información en el DLE que dice que viene de "pata" y relacionando pata con los pies que es lo que se ve en la imagen
De or. inc.
f. Pie y pierna de los animales.
f. Pie de un mueble.
f. En las prendas de vestir, cartera, golpe.
f. coloq. Pierna de una persona.
Ahora, en otra parte me encontré el documento Enciclopedia Etimológica Académica donde dice:
Patatús: Ver Patatuz
y para Patatuz
Patatuz, el : Del vulg. pata= pie, pierna.
Patudo. Personaje que representa a la muerte
Quizá podría tener sentido al asociar el "desmayo" con la muerte. Buscando otra relación entre el "Patudo" y muerte encontré el texto (Antología de la literatura española. Renacimiento y siglo de oro, Bárbara Mujica)
Diabo.
Patudo, ve muy saltando,
llámame la Muerte acá;
dile que ando navegando,
y que la estoy esperando,
que luego se volverá
Por último, otra página vincula la palabra con un ritual religioso llamado "Patatú" pero no quedo muy convencido.
En fin, las explicaciones divergen mucho. ¿Hay alguna correcta? ¿Es otro el origen de la palabra "patatús"?