Según el diccionario:
De or. inc.; cf. ingl. buffet 'puñetazo, manotazo'.
- f. Golpe que se da en el carrillo con la mano abierta.
No sé si será por la proximidad del carrillo a la boca, pero el caso es que tanto esta palabra como otras similares como puñetazo y demás tienen una cierta variedad de sinónimos que "se comen", algunos suaves y otros más blasfemos. Negritas mías (con enlaces al DLE):
Ya la dije que soltara o la atizaba una chuchada y ella que dónde y cuándo nos veíamos y que mientras no la respondiera no había nada que hacer. Se me calentaron los cachos, me olvidé que era una, la solté una galleta y paré el trasto.
Miguel Delibes, "Diario de un emigrante", 1958 (España).
Un miliciano definió así al francés: "Sabe decir allo como nadie y puede pegarte una torta en cuatro idiomas."
José María Gironella, "Un millón de muertos", 1961 (España).
—¡A ver si te cierro la boca de una hostia!
Elena Quiroga, "Escribo tu nombre", 1965 (España).
Y la última cortesía de Astérix (enlace al DLE):
Se entienden estos sinónimos como originados por el hecho de que las bofetadas, al ir dirigidas a la cara, son algo que "te comes". Pero ¿cuál fue el primer "sinónimo comestible" de bofetada? ¿Se puede rastrear el origen de estos "sinónimos comestibles"? (No de cada uno en particular, sino de todos ellos en conjunto como fenómeno del lenguaje.) Veo por los ejemplos del CORDE que pueden parecer algo reciente, ¿son una invención del siglo XX o los hay anteriores?