Acabo de caer en la cuenta de que "menos mal" es una expresión que, si la leemos literalmente, es de esas como "no hay de qué" o "buenos días" en las que parece que originalmente la expresión era parte de una frase más larga que se ha perdido con el tiempo.
Así, una frase como
Es una suerte que hayas venido.
parece completa. Pero en
Menos mal que has venido.
es como si faltara algo, como si fuese algo en plan "ahora que has venido el mal es menos mal".
El diccionario la define así:
1. loc. interj. U. para indicar alivio porque no ocurre o no ha ocurrido algo malo que se temía, o porque ocurre o ha ocurrido algo bueno con lo que apenas se contaba.
¿Cuándo se empezó a usar esta expresión en el idioma español? ¿Cómo se originó? ¿Formaba parte en su origen de una expresión más larga?