La palabra petricor parece ser un neologismo. Según la propia Wikipedia:
El término petricor, petrichor en inglés, fue creado en 1964 por dos geólogos australianos, Isabel Joy Bear y R. G. Thomas. Apareció por primera vez en la revista Nature (993/2).
No he encontrado el término en casi ningún diccionario de ningún idioma cercano, salvo en uno:
petrichor (s) (noun), petrichors (pl)
1. The scent that comes up from a pavement, or dry earth, after rain has started to fall: The pleasant odor of petrichor often results after a long period of warm, dry weather.
It is believed that the oils from the rocks come from vegetation during dry periods and so the petrichors are adsorbed on the surfaces of stones and soil particles which are then spread into the air by the next rain.
2. Etymology: from Greek petro," stone, rocks" + ichor, "fluid that flows like blood in the veins of the gods."
Dado que parece ser un término usado en ámbitos científicos, preguntémosle a Google Académico. La búsqueda de petrichor arroja 268 resultados. Entre ellos están los artículos que dieron origen al término:
- Petrichor and plant growth (1965)
- Genesis of petrichor (1966)
Y otros más recientes que también lo usan:
- Pondering petrichor: The smell of rain: How CSIRO invented a new word (2015)
No tengo acceso al texto completo del artículo, pero su abstract dice así:
Are you one of those people who can smell when the rain is coming? Ever wondered then what you're actually smelling?
Otros artículos usan la palabra en el texto, citando el artículo original de 1965 para explicar que el término es de invención reciente. Si buscamos petricor aparecen 39 resultados, aunque muy pocos hacen referencia al término que nos ocupa. Uno de ellos (Hueles a pura tierra mojada) dice:
El distintivo aroma se conoce actualmente como petricor, palabra inventada en inglés —petrichor— por dos científicos australianos que allá por 1964 empezaron a estudiar en serio el fenómeno.
Así pues, yo diría que la palabra es un neologismo de reciente cuño, pero que ya está extendida y validada al menos en el ámbito científico. Dado que es una palabra que poca gente conoce y tiene poco uso fuera de este ámbito, es normal que la RAE no la haya recogido en el DLE. Pero yo diría, visto lo visto, que su validez está confirmada.