9

En mi país, Argentina, no se usa la palabra "ahorita". En otros países como México veo que lo usan siempre o casi siempre, al punto que siempre pensé que era lo mismo que ahora.

Sin embargo, leyendo algunas páginas en inglés vi personas que las interpretaban de manera ligeramente diferente.

¿Existe entonces alguna diferencia entre ahora y ahorita o son exactamente lo mismo?

7

6 Answers 6

3

Estoy de acuerdo con Javier, para el contexto mexicano. Voy a poner algunos ejemplos de uso, para distinguir entre ahorita y ahora.

  1. Vamos a presenciar una obra de teatro en un espacio un tanto informal.

--Ven a tomar tu asiento, Manuela, que ya va a empezar.

--Sí, ahorita voy. (Está platicando [charlando] con una amiga, y quiere llegar al fin de la historia.)

"Ahorita voy" es menos inmediato que "Ya voy". "Ahorita voy" es aproximadamente igual que "Voy en un momento", pero "Ahorita voy" está diseñado para tranquilizar a la otra persona, mientras que "Voy en un momento" es un poco más neutro de emociones.

"Ahora" se oiría más formal en un context así.

"Ahorita voy" puede comunicar varias emociones: No me fastidies, No te preocupes, Se paciente, por favor.

No sé cómo es en otros países, pero "ahorita voy" se usa mucho en México.

  1. Anunciaron "Tercera llamada", y Manuela vino a sentarse, pero luego descubrieron problemas técnicos y la obra no ha comenzado todavía. Diez minutos más tarde, se ve un movimiento en la escena.

--Ahora sí ya van a empezar.

  1. Mi hijo se comprometió a acompañarme al súpermercado. Veo que está haciendo la tarea de matemáticas, pero yo ya quiero salir. Le pregunto:

--José Luis, ¿podemos irnos ahora? ["¿Podemos irnos ya?" se oiría un poco impaciente.] Si no, ya sabes, va a haber muchímisa gente.

--No, sí, ahoritita vamos. Nomás me falta un problema más. Me permites, dos minutos, y ya.

4

Al menos en Cuba "ahorita" se refiere a un momento en el pasado o en el futuro muy cercano.

  • Ahorita voy para el trabajo.
  • Llegué ahorita.
4

En Colombia es ligeramente diferente:

  • Ahora es para este momento.
  • Ahorita se usa para algo que está muy cerca de pasar.

Ej: Ahora no puedo hacer el ejercicio. Ahorita lo hago.

2

En Honduras lo utilizamos diferente, por ejemplo: El ahorita lo sentimos de modo inmediato. Y el ahora es como decir "hoy" así que ai te dicen "ahora lo hago" te están diciendo que lo van hacer en el dia de hoy pero no hay una hora fija

1

En Perú significan los mismo, ciertamente alguien te puede decir, limpia la mesa! Y tú le puedes responder 'ahorita lo hago' pero también le puedes responder 'ahora lo hago' y no hay diferencia en el mensaje que quieres dar. También puedo decir 'ahorita estoy respondiendo una pregunta' o 'ahora estoy respondiendo una pregunta'

-2

No hay diferencia, simplemente es un diminutivo. Pero expresa la misma necesidad

2
  • Esta respuesta es mejorable en bastantes sentidos: ¿En qué te basas para dar esta respuesta? ¿En qué región se basa esta respuesta?
    – Brian H.
    Nov 3, 2017 at 13:06
  • En México, definitivamente, son diferentes.
    – Krauss
    Dec 24, 2020 at 10:24

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.