Otra alternativa, podría ser el término misdirección
.
Misdirection is a form of deception in which the attention of an audience is focused on one thing in order to distract its attention from another.
Fuente: "Misdirection (magic)". Énfasis mío.
En la magia (magia de salón, trucos con naipes, etc.) la misdirection es por ejemplo cuando el mago te dice "no pierdas de vista esta carta", tú te fijas concienzudamente en la carta y mientras diriges toda tu atención a esa carta el mago hace otra cosa en otro sitio. Mientras tu atención está centrada en el sitio al que él la ha dirigido, y por tanto efectivamente distraída de lo que a él realmente le conviene, el mago aprovecha para que su juego de manos pase desapercibido.
En otras palabras, te dice "no pierdas de vista mi mano derecha" y mientras tú obedeces él realiza el juego de manos con la mano izquierda.
En el mundillo de la magia se emplea con frecuencia el anglicismo misdirection
, pero hay quien emplea la españolización misdicección
y el término "diversión" (en su tercera acepción "Acción de distraer o desviar la atención y fuerzas del enemigo."), como se puede ver en este hilo del foro magiapotagia.
Conoceis algun buen libro sobre misdireccion (sic)?
No me hagas mucho caso, pero en el libro de Ascanio puede que hable de Misdirection ya que es todo teoria magica, que alguien confirme....(sic)
Tienes razón ExtrEm0, en el primer tomo de Ascanio tiene un capitulo dedicado a la misdirección . Yo estoy devorando ese libro estos días, y la verdad es que espectacular...
[...] En esta diversidad de obras encontrarás consideraciones sobe la misdirection (diversión), el control de la atención, los puntos de interés, efecto tubo, etc.
Este término no está recogido en el DRAE y por supuesto, implica intencionalidad. Este término implica el control de la atención de la audiencia, por lo que decir que
Hay una misdirección en el operador ternario
implica que alguien ha querido ocultarte algo a propósito. Aunque eso cuadra con algunas de las connotaciones de red herring
admito que no es la traducción que yo favorecería. No obstante, quería aprovechar para dar a conocer el término, que me parece interesante.