6

Ayer un compañero se quejaba de que su gato maullaba mucho por la noche. Lo cual llevó al siguiente diálogo:

— ¿Lo tienes capado?
— Sí, pero es que uno de mis vecinos tiene una gata.
— Eso da igual, si está capado no debe afectarle la gata.
— Sí le afecta, porque lo tengo sin castrar.
— ¿Pero no me acabas de decir que sí que lo habías capado?
— ¿Eh? ¡Ah, que capado quiere decir castrado! No lo sabía.

Debo decir que la última frase me sorprendió bastante (a mí y a varios que estaban escuchando): yo pensaba que "capar" era, por así decirlo, el verbo estándar para referirse a esterilizar un animal.
Incluso el DLE te redirige a "capar" cuando buscas "castrar":

castrar.

  1. tr. capar (‖ extirpar los órganos genitales).

    De capón1.

    1. tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales a una persona o a un animal.

Lo más curioso de todo es que tanto él como yo somos de la misma ciudad. Me habría esperado esta confusión hablando con alguien de otra región o país, pero no con un paisano...

En cualquier caso, esto me hace plantearme la pregunta:
¿En qué países o zonas de habla hispana se utiliza más "castrar" que "capar"? ¿Es "capar" un verbo conocido en todas partes o solamente en algunas regiones de España?

8
  • 2
    Ya por curiosidad, ¿qué entendía él como tener capado al gato? ¿Tal vez tenerle cortado el acceso al exterior?
    – Charlie
    Oct 25, 2017 at 8:52
  • 1
    Capar en el País Vasco se entiende perfectamente, yo diría que se usa mas que castrar.
    – user14069
    Oct 25, 2017 at 8:53
  • 1
    Aca en Argentina, puntualmente Buenos Aires es mas comun el termino castrar, inclusive en campañas de ONGs o goburnamentales hablan de programas de castracion. Aunque cada tanto encontras gente que dice capar, mas que nada en gente mayor.
    – Abend
    Oct 25, 2017 at 20:17
  • 1
    En Valencia se entienden ambos, pero es más frecuente el uso de castrar. Capar lo suelo usar más en el contexto internet/redes (Ej.: capar el acceso a una red a través de un puerto, etc.)
    – serfe
    Oct 27, 2017 at 9:01
  • 1
    En Galicia se entienden ambos. Personalmente capar me suena más vulgar y más general (quizás por su uso en informática), mientras que castrar me suena más técnico y concreto.
    – Alicia
    Dec 13, 2017 at 15:56

7 Answers 7

7

Argentina: Más común castrar pero se entiende capar (usado principalmente por gente mayor)

Colombia: Se usan indistintamente ambas palabras.

Galicia: Se entienden los dos

País Vasco: Se entiende perfectamente, yo diría que se usa más que castrar

Valencia: Se entienden ambos, pero es más frecuente el uso de castrar

1
  • 2
    Será en el resto de Colombia que se conoce el término "capar" pero aquí en Cúcuta nadie tiene ni la menor idea de lo que significa, es más, mucha gente no conoce el significado de castrar, pero en teoria es más usado "castrar" que capar, almenos aquí en Cúcuta - Colombia. Dec 13, 2017 at 20:18
4

En el País Vasco capar se entiende perfectamente como sinónimo de castrar. Yo diría que en el habla coloquial se usa más capar aunque es solo mi impresión.

También se usa capar en el entorno informático para decir que algo está límitado o restringido, p.e.: «Tengo capado el acceso a internet en mi equipo».

En el ejemplo que pones, hablando de un animal, no creo que nadie tuviera dudas sobre el significado y no se me ocurre que otra cosa podría significar tener un gato capado.

1
  • Pienso que la etimología es diferente: capar en informática parece robado al inglés. Se encuentra en otros idiomas no parecidas (Finés) en el sentido informático (O al menos en el jargon) quando la palabra capón (chapon) se encuentra en francés para describir un gallo castrado.
    – Mörkö
    Dec 14, 2017 at 6:54
1

Acá en Argentina, puntualmente Buenos Aires, es más común el término castrar, inclusive en campañas de ONGs o gubernamentales que hablan de programas de castración. Aunque cada tanto encontrás gente que dice capar, más que nada gente mayor.

1

En Canarias se entienden las dos. Yo diría que capar se suele usar más para animales de granja (como cerdos) y castrar para mascotas (perros y gatos).

1
  • Y castrar también a las personas dle.rae.es/?id=7s5Q5vV castrato 1. m. Mús. Cantante al que se castraba en la infancia para que conservara el timbre de voz agudo.
    – user18111
    Dec 15, 2017 at 0:16
1

En Colombia capar tiene otro par de acepciones: Un uso un poco más alegórico: por ejemplo, cuando una novia no deja salir al novio a fiestas o lo que sea, se puede decir "uy, la novia lo tiene capado" (no creo haber escuchado el caso inverso). También capar, por lo menos en Bogotá, tiene el uso de dar un golpe fuerte en la zona genital de un hombre: "A Juan lo caparon de un balonazo".

1

De pequeño me explicaron que capar es para los animales, castrar para los humanos. Pero viendo la definición ahora no lo tengo claro. Lo que es seguro es que capar se usa para más cosas en el sentido de restringir(como decían en algún otro comentario), y castrar siempre es para el tema genital.

2
  • Bienvenido a Spanish Language. Te recomiendo visitar las secciones de tour y help center para entender un poco mejor la filosofía de este sitio. Procura responder realmente a la pregunta. Vota para respaldar una pregunta existente o deja un comentario para un apunte breve. Crea una respuesta nueva si va a ser significativamente distinta a las ya existentes en algún sentido (de lo contrario es redundante). Tal como está ahora, esta publicación parece más un comentario a la respuesta aceptada. Dale al edit y añade algo de contenido propio.
    – Diego
    Sep 19, 2019 at 1:45
  • 1
    Gracias por tu aportación. En qué país o región te criaste, si no te molesta decir? Sep 19, 2019 at 3:00
0

Aquí en Venezuela es mas común utilizar el término castrar. Capar ciertamente lo utilizan los más ancianos, sin embargo se conoce.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.