Siempre me ha sorprendido el doble uso del verbo presumir: tanto para fardar de algo como para indicar que creemos algo:
A esa niña le gusta presumir de su pelo largo y brillante.
Presumo que el examen me irá de pena.
Eso lo refleja el DLE:
presumir
Del lat. praesumĕre.
1. tr. Suponer o considerar algo por los indicios o señales que se tienen. Presumo que quiere conocerte en persona.
2. intr. Mostrarse muy orgulloso de sí mismo o de sus cosas. Presume DE ser el que más gana.
3. intr. Preocuparse mucho del aspecto propio para parecer atractivo. Cuida mucho su vestuario porque le encanta presumir.
Observo que praesūmere quiere decir "tomar por adelantado", pues junta prae → antes y sūmere → asumir.
Además, la primera acepción parece tener mucho que ver con:
asumir
Del lat. assumĕre.
1. tr. Atraer a sí, tomar para sí.
2. tr. Hacerse cargo, responsabilizarse de algo, aceptarlo.
3. tr. Adquirir, tomar una forma mayor.
Y se observa cómo su raíz es común: assumĕre y praesumĕre. Entonces la pregunta que me surge automáticamente es: ¿por qué cayó esta "a" y no decimos preasumir o praesumir? ¿Se podría dar el caso que tuviéramos presumir por un lado y preasumir por el otro? Y ya que estamos: ¿cómo se explica la etimología de la 2.ª acepción de presumir en tanto en cuanto urgulloso de sí mismo y su relación con la "asunción"?