4

Me he preguntado si hay una forma neutral de "hombre del Renacimiento" que se puede decir de una mujer en finés o inglés. No he encontrando nada pero he visto que la misma expresión existe en español. Conociendo a la gente aquí, pienso que sois capaces de encontrar algo.

Cosas como 'persona / humano del Renacimiento' suenan demasiado (por usar algo que he aprendido recientemente) macarrónico.

1
  • Yo he oído, y me parece muy bien (aunque no es una traducción literal): mujer orquesta. Creo que esto es equivalente a one-man band pero obviamente ajustado a la mujer que logra hacer todo. Ejemplo: Raquel es una mujer orquesta. Oct 9, 2017 at 4:09

2 Answers 2

6

En principio, si solo quieres una versión femenina, mujer del Renacimiento / mujer renacentista se dice y se entiende sin problema.

Si buscas algo que se puede aplicar tanto al hombre como a la mujer, a mí no me suena nada mal decir persona del Renacimiento, de hecho, es una frase que se puede encontrar fácilmente por el Internet, e incluso con referencia a hombres justo al lado de su nombre. O se puede decir persona renacentista, que también goza de algún uso.

3
  • 1
    Preferiría figura de Renacimiento o mujer-orquesta. Oct 7, 2017 at 3:11
  • Mujer del Renacimiento no me suena a mí como lo que debería significar, quizá porque todos los ejemplos conocidos de hombres del Renacimiento eran, bueno, hombres. Las mujeres no tenían mucha chance de destacarse.
    – pablodf76
    Oct 7, 2017 at 15:08
  • Perdóname no responder antes. Lo de 'figura de Renacimiento' me gusta a mí, ¿podrías añadirlo? Y gracias para la respuesta.
    – Mörkö
    Oct 11, 2017 at 19:06
0

Que tal?

Después de tanto tiempo no se si encontró la respuesta...yo encontré la pregunta hoy.

  • Como sabrá el término Renacimiento, como movimiento, data del S. XIX y «Hombre del Renacimiento» solo desde principios del siglo XX. El término utilizado anteriormente para designar a este tipo de eruditos ó sabios, fue "polimata", del griego (polimathos, varios saberes, varias materias), desde principios del S. XVII y anterior a este polyhistor datado a últimos del S.XVI. La palabra "polímata", aunque no muy utilizada, era y es aún empleada para referirse a cualquier persona erudita, tanto hombre ó mujer, ya pertenezca o no al Renacimiento, así tenemos a la polímata alemana medieval Hildegard von Bingen (1098-1179) de la Orden de San Benito.

  • De forma general, incluyendo el concepto de "Hombre del Renacimiento" se utiliza cada vez más el concepto de "Tratadista", no solo para referirse a la arquitectura ó la pintura del Renacimiento, sino en un sentido amplio al mismo carácter que se imprime cuando se dice "Hombre del Renacimiento", para nombrar ó relacionar a personajes sobresalientes, hombres y mujeres, dentro de este periodo de la historia conocido como Renacimiento.

Otros conceptos;

  • En desuso, es «homo universalis», que igualmente se suele interpretar como persona universal.
  • Polimatía, poco utilizado.
  • Erudito/a Renacentista
  • Genio/ Genialidad Renacentista

Espero le haya ayudado. Saludos.

Diego M.

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.