Entre las muchísimas palabras que se usan en nuestro idioma para referirse al miembro masculino, en el diccionario tenemos la siguiente:
Acort. del n. p. Dominga.
- f. malson. pene.
Debo decir que me llamó enormemente la atención de que la palabra se derivara de un nombre propio. Me fui a buscarlo al NTLLE y descubro que en el DLE solo lleva desde 1989, así que pensé que sería un término de reciente creación... hasta que me dio por mirar el diccionario del doctor Francisco del Rosal, de 1611, en el que se recoge:
Minga al miembrecito de los niños, de Mingo, que en latín es orinar.
Vamos, que la palabra tiene de reciente lo que yo de cura. El diccionario de Terreros y Pando de 1787 insiste en que su etimología viene del latín mingo, -is, y lo define como "miembro natural del hombre". Por tanto, ¿por qué no se recogió en el DLE hasta 1989 si desde el siglo XVII ya se usaba? ¿Y a cuento de qué afirman que viene del acortamiento del nombre propio Dominga?
Suspirava Menga por la pinga axena. Komo el otro: "Llorava Ximena por la minga axena". "Pinga" dizen por lo ke los niños "minga".
Gonzalo Correas, "Vocabulario de refranes y frases proverbiales", 1627 (España).