El otro día vi a mi hijo durmiendo en la cama destapado, panza arriba, con los brazos y las piernas estirados cada uno en una dirección, y pensé que estaba durmiendo a pierna suelta.
Al buscar la expresión en el diccionario, encontré:
- loc. adv. coloq. Sin preocupación, tranquilamente. Dormir a pierna suelta.
La verdad es que la imagen mental que me produce la expresión difiere de la expuesta. Mi hijo suele dormir todas las noches sin preocupaciones y tranquilamente, pero cuando lo veo durmiendo de lado o boca abajo no pienso que esté durmiendo a pierna suelta. Para mí es algo más postural que otra cosa.
Es posible que mi interpretación de la expresión no sea la correcta, por lo que me gustaría preguntar: ¿cuándo consideráis vosotros que alguien está durmiendo "a pierna suelta"?
Y como preguntas añadidas:
- ¿Se usa "a pierna suelta" con otro verbo que no sea "dormir"?
- ¿Cómo se originó la expresión, cuyo precursor en el diccionario de Covarrubias es "dormir a pierna tendida" (y con el significado de "con descuido")?