El término second wind
, referido al sueño, es un fenómeno por el cual alguien que está cansado y a punto de caer dormido recibe "nuevas energías" si no se va "a tiempo a dormir" que le dificultan, paradójicamente, poderse dormir más adelante.
Wikipedia lo explica así en su versión anglosajona:
Second wind (or third wind, fourth wind, etc.), also occasionally referred to as the wake maintenance zone, is a sleep phenomenon in which a person, after a prolonged period of staying awake, temporarily ceases to feel drowsy, often making it difficult to fall asleep once it happens.
Esto no implica desvelarse o despertarse una vez que estás dormido. Es simplemente que, si no te vas a tiempo a dormir (cuando te viene el sueño y el cansancio) te "reactivas" y te puede luego costar más conciliar el sueño, aunque antes estuvieses a punto de dormirte y ahora sea incluso más tarde.
Este fenómeno se ve con claridad en los niños (los adultos a veces ignoramos esos breves momentos de cansancio por culpa de todo lo que tenemos o queremos hacer justo antes de acostarnos). Un niño que a las siete de la tarde está que se cae, y que podría irse perfectamente a dormir, si no lo hace se "reactiva" y luego aunque sean las 10 de la noche está "tan cansado" que no consigue dormirse.
Estoy seguro de que en español no se aplica la traducción literal "segundo viento". ¿Existe algún término en español para nombrar este fenómeno?