Espero encontrar algún chileno aquí que me pueda contestar la siguiente pregunta:
Se trata del subjuntivo del voseo, que se usa con bastante diferencia en las varias regiones voseantes. Ya sé que por ejemplo en el español rioplatense, normalmente se ocupa el subjuntivo del "tú", aunque esté con el pronombre "vos":
"Vos me lo decís" (voseo), pero "No me lo digas!" (tuteo).
El digás también lo he visto, tanto como vayás, seás, pensés (en vez de vayas, seas, pienses), pero me parece que es más informal.
A lo que más bien me refiero es como es eso en Chile. Sé que el voseo se ocupa también en el subjuntivo: "No me mintái!", "Quiero que cerrí(s) la puerta!", "No te preocupí(s)." Que yo sepa la s no se pronuncia realmente.
Ahora mi pregunta: Si hasta aquí es todo correcto lo que me he dado cuenta visitando aquellos países, ¿cuál es el subjuntivo informal que se usa con el voseo de los verbos ser e ir en Chile?
¿Existe algo así como "no quiero que te vayái", "no seái triste", "no vayái a la playa hoy", etc.? Sé que el voseo en Chile es bastante informal, pero en esta pregunta me refiero solamente a eso. Sería más lógico si existieran esas formas, pero me parece que a pesar de todo con esos dos verbos no se usa el voseo en el subjuntivo, sea tan informal la situación como quiera.
Muchas gracias por cualquier información, me interesa todo lo que se refiera a ese asunto.
Que tengan buen día! (: