Primero mi pregunta en español:
¿Hay alguna diferencia en significado entre los dos participios pasados para los tres verbos para que la Real Academia Española autoriza uso?
Details in English:
A while back it came to my attention that some verbs have more than one participle. Initially, I was elated to find such a useful resource, but then realized that perhaps only a little over half of them actually used both participles in modern Spanish. I subsequently made some Memrise courses with my shortened list, drilled myself on them, and then set them aside. If you want to review this list or these courses, you can access them with the links below:
The courses I developed from the list above:
50 Spanish Verbs That Have 2 Participles
Supplement to 50 Spanish Verbs
It wasn't until today, as I was reviewing a section on the perfect tense, that I got to wondering which of the two past participles one should use. That is when I came upon this page here:
Irregular Spanish Past Participles
which was immensely helpful and confirmed some things I suspected and answered questions for me I hadn't thought to ask, but one question still remains. If you visit that page, you will see the following:
According to the Real Academia Española, only three verbs have two acceptable past participle forms, both of which can be used in perfect tenses.
It then lists "imprimir," "freír," and "proveer." Seeing "freír" on this list did not surprise me because even before I visited this page, I had seen instances of "ha freído" and "ha frito." Curious about their frequency of usage, I ran them through Google's Ngram to see what that might reveal
and it shows that the irregular form is more common for each of these three pairings and has been for some time (although the gap seems to be closing).
This leads me to believe that the decision to use one over the other is purely optional, but I'd like to have that assumption confirmed by a native or fluent speaker of Spanish. Also, even if there is little to no difference in meaning, is there any preference for one over the other in formal, academic, or educated speech?
As always, thank you in advance.
Detalles en español
Hace un tiempo, captó mi atención que algunos verbos tienen más que un participio. Inicialmente, estaba eufórica para encontrar tal un recurso útil, pero entonces me di cuenta que, quizás, sólo un poco más de la mitad utilizan realmente ambos participios en español moderno. Subsecuentemente, hice algunos cursos de Memrise con mi lista abreviada, practiqué, y después los dejé de lado. Si quieres revisar esta lista o estes cursos, puede acceder a ellos con los siguientes enlaces: [Véanse arriba en la sección inglesa.]
No fue hasta hoy, como estaba revisando una sección en el tiempo perfecto que me preguntaba cuál de los dos participios pasados uno debe usar. Eso es cuando me encontré con esta página aquí:
Irregular Spanish Past Participles
que fue sumamente útil y confirmó algunos aspectos había sospechado y contestó preguntas para mí que no me ocurrió preguntar, pero aún queda una pregunta. Si visita esta página, verá la siguiente nota:
Según la Real Academia Española, sólo tres verbos tienen dos formas de participios pasados aceptables, los cuales de que pueden utilizarse en los tiempos perfectos.
Entonces, enumera «imprimir», «freír» y «proveer». Ver «freír» en esta lista no me sorpresó porque aún antes que he visitado esta página, había visto casos de «ha freído» y «ha frito». Curiosa sobre su frecuencia de uso, los pasé por el Ngram de Google para ver lo que podría revelar [véanse arriba en la sección inglesa] y muestra que la forma irregular es más común para cada uno de estas parejas y ha sido durante algún tiempo (aunque la brecha parece que cae).
Esto me lleva a creer que la decisión de usar uno u otro es puramente facultativa, pero me gustaría tener ese supuesto confirmó por un hablante nativo o fluido de español. También, aún si hay poco o ningún diferencia en significado, ¿hay alguna preferencia para uno u otro en discurso formal, académico, o de bien educado?
Como siempre, gracias de antemano.