De una pregunta relativa al uso figurativo del verbo remecer surgió (en un aparte) que existe una diferencia, en el vocabulario de ciertos países, entre los términos terremoto y temblor. Yo sabía que se hacía esta distinción, basada en la intensidad percibida del sismo, en Chile, pero resulta que parece ser común en otros países, no sólo de la región geológicamente activa de los Andes sino también incluso en Puerto Rico. De todas formas es difícil saber porque los medios no siempre registran el vocabulario coloquial o las distinciones hechas por la gente de a pie, y a veces los medios de un país copian y pegan noticias de agencias de otros países.
Mi pregunta es: ¿cuál es la diferencia entre temblor y terremoto, si existe, en los distintos dialectos del castellano? Adicionales a ésa serían: ¿hay alguna otra palabra para designar a los sismos? Por caso, ¿sismos o seísmos? ¿Qué connotaciones tienen estos términos? Sería interesante crear un pequeño mapa de la distribución de los mismos.