Después de una jornada en Portugal donde pasé unos días en un grupo que incluía, entre otros, una mujer de Austria. En portugués, la palabra es austríaca, y al llegar a España y hablar de este grupo (bien por influencia del portugués bien por quizás así haberlo aprendido en castellano), usé esta misma palabra solo para que un amigo mío, natural de España, me corrigiese, indicando la forma «correcta» de austriaca (sin tilde).
Resulta que, en el DRAE, figuran las dos formas, pero el DPD carece de entrada sobre el gentilicio.
Entonces, mi pregunta llega a ser la siguiente: ¿Qué determina el empleo de una u otra forma? Si es geografía/dialecto, ¿dónde prevalece cada forma? ¿O podría ser registro o período1 histórico?
1. Período/periodo es otra palabra que presenta una parecida variación que tal vez merecería otra pregunta.