En español existen relativos inespecíficos que son términos compuestos formados por un relativo (quien, como, donde, adonde, cuando) más la forma verbal gramaticalizada quiera. Así tenemos: quienquiera, comoquiera, dondequiera (doquiera), adondequiera y cuandoquiera, estos últimos menos usados. Indican personas o cosas no identificadas y su significado equivale a ‘sea quien sea’, ‘sea como sea’.
En cuanto a su escritura, el segmento quiera no se escribe nunca separado del relativo, pues si se separan equivaldrían a la forma del verbo querer precedida de un adverbio relativo. Así tenemos que es diferente Triunfará dondequiera que vaya y Que vaya donde quiera. En el primer caso significa ‘donde sea’ y en el segundo, ‘al lugar que desee’.
Si cambiamos al plural: Triunfarán dondequiera que vayan; Que vayan donde quieran, nos damos cuenta de que la forma compuesta no varía mientras que, en la segunda opción, concuerda con el verbo principal (vayan)
Fuente: http://udep.edu.pe/castellanoactual/dondequiera-no-es-donde-quiera/