3

Mientras terminamos de debatir si el sujeto del verbo comprobar debe ser algo con capacidad de raciocinio, me he dado cuenta de una cosa: los verbos comprobar ("confirmar la veracidad o exactitud de algo") y demostrar ("probar, sirviéndose de cualquier género de demostración", siendo probar a su vez "justificar, manifestar y hacer patente la certeza de un hecho o la verdad de algo con razones, instrumentos o testigos") tienen significados similares. En última instancia, como se ha visto, los dos refieren el hecho de verificar la certeza de algo.

Ambos verbos son transitivos: el objeto directo es lo que se comprueba o demuestra. La diferencia que les veo es que el verbo comprobar se usa casi siempre sin complemento indirecto, mientras que demostrar sí puede hacerlo:

Yo le demostré a Pepe que podía hacerlo.
(Frase correctamente construida.)

Yo le comprobé a Pepe que podía hacerlo.
(Frase que me suena rara.)

Ni siquiera tengo claro si la segunda frase es correcta o no, dado que habitualmente quien comprueba algo (o lo que comprueba algo) lo hace para sí mismo:

Yo comprobé que podía hacerlo.
(Frase correctamente construida.)

Pero la pregunta va más bien por otro camino: ¿existen verbos que no admitan complemento indirecto? Si es así, ¿existe alguna denominación para ese tipo de verbos que no admiten complemento indirecto, similar a la clasificación "transitivo/intransitivo"?


Actualización: coincidiendo con el comentario de Brian, me di cuenta, después, que sí se puede usar el verbo comprobar con complemento indirecto:

—¿Podría mirar si hay vuelos disponibles para mañana?
—Un momento que se lo compruebo ahora mismo.

Lo cual no invalida la pregunta en sí.

2
  • 1
    como no tengo ni idea de si existen verbos como pides, no voy a poner esto en una respuesta, pero la segunda frase creo que solo suena rara porque no tiene mucho sentido, sin embargo, puedes decir "se lo comprobaron" y suena correcto (no se me ocurre que pueden representar en esta frase el CD y el CI, pero es correcta)
    – Brian H.
    Jun 9, 2017 at 8:58
  • @CarlosAlejo No me suena natural "comprobar" con OI. Cambiaría tu oración final por: Un momento que se lo confirmo ahora mismo.
    – Gustavson
    Jun 10, 2017 at 0:45

2 Answers 2

3

Existen verbos monotransitivos que sólo admiten objeto directo. Me parece que son escasos porque inclusive aquéllos que no aceptan un OI argumental (seleccionado por el verbo) suelen aceptar un OI no argumental de tipo dativo.

Algunos ejemplos que he encontrado hojeando el "Manual de gramática del español" de Ángela Di Tullio que ni siquiera aceptarían un dativo son:

  • Manuel adora la música rock.
  • Temíamos la llegada de Julián.
  • Necesito un secretario.
0

Lo que buscas son los verbos impersonales. Los relacionados con la meteorología son un buen ejemplo:

  • Va a llover mucho.
  • Justo antes de amanecer.
  • Nieva en los Picos de Europa.
  • Mientras no granice, podemos ir en coche.
  • Relampaguear (se dice le cayo un relámpago a alguien)
  • Anochecer, tronar,...
10
  • 1
    le va a llover mucho
    – Brian H.
    Jun 9, 2017 at 8:59
  • @BrianH. Pero ya no es meteorológico, es figurado y ya no es impersonal, estas usando la segunda definición de la RAE. intr. Dicho de algunas cosas, como trabajos, desgracias, etc.: Venir, caer sobre alguien con abundancia. U. menos c. tr.*[...] *Más frecuente es su empleo como verbo personal con el sentido figurado de ‘caer algo desde arriba como si fuera lluvia’
    – AlexBcn
    Jun 9, 2017 at 9:02
  • hmm, ¿y cual sería el sujeto en "le va a llover"? ¿se consideraría "el agua" como sujeto omitido? (pregunto en serio, no se si parece sarcasmo, no es la intención)
    – Brian H.
    Jun 9, 2017 at 9:07
  • @BrianH. pero en "le va a llover", ¿"le" es complemento directo o indirecto?
    – Charlie
    Jun 9, 2017 at 9:13
  • 1
    En todo caso, y como dice @BrianH, aunque un verbo sea impersonal, lo único que quiere decir es que no existe un sujeto, pero sí puede haber alguien sobre quien recaiga la acción (incluso aunque se refiera a la acción meteorológica): "Me amaneció de camino al trabajo", "Nos nevó mientras subíamos a la cima", "Les granizó de vuelta a casa"...
    – Charlie
    Jun 9, 2017 at 9:24

Your Answer

By clicking “Post Your Answer”, you agree to our terms of service and acknowledge that you have read and understand our privacy policy and code of conduct.

Not the answer you're looking for? Browse other questions tagged or ask your own question.