Vamos a darle un poco de emoción al asunto. Ya que en la anterior edición se propuso una traducción con rima, vamos a seguir por el mismo camino pero dándole un poco de vidilla.
El siguiente texto es un poema de los muchos que salen en El señor de los anillos:
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall be king.(237 caracteres)
Este poema es una descripción de Trancos y una predicción de los eventos que se narran posteriormente. En español el poema se hizo tristemente famoso entre los traductores como ejemplo de mala traducción, ya que el traductor se dejó llevar por la frase hecha en el primer verso, y lo tradujo así:
No es oro todo lo que reluce.
Con lo cual el sentido del poema se pierde, al ser Trancos precisamente un trozo de oro que no brilla (pasa desapercibido a pesar de su linaje). Corrigiendo ese primer verso, la traducción de la edición española queda así (221 caracteres):
No todo lo que es oro reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita.
De las cenizas subirá un fuego,
y una luz asomará en las sombras;
el descoronado será de nuevo rey,
forjarán otra vez la espada rota.
La traducción española pierde el ritmo y la mayor parte de la rima, que se queda en una rima asonante en los versos pares. También alterna el orden de algunos versos (el 3 y el 4 y el 7 y el 8): podéis recurrir a trucos similares siempre dentro de un límite, que será no alterar la posición de un verso más de una posición arriba o abajo.
¿Y dónde está el giro inesperado de guion? Pues que esta vez vamos a meter un bonus por respetar la rima, que como se ve es A-B-A-B-C-D-C-D. Se considerarán los siguientes bonus:
- 5% de descuento en el total de caracteres si se consigue una rima asonante con la misma estructura de rima.
- 10% de descuento en el total de caracteres si se consigue una rima consonante con la misma estructura de rima.
No será necesario respetar el ritmo. En caso de decimales, se redondeará siempre hacia arriba. Ejemplos:
- 100 caracteres sin rima: sin bonus.
- 105 caracteres con rima asonante: 105 * 0,95 = 100 (99,75).
- 110 caracteres con rima consonante: 110 * 0,90 = 99.
Ganaría pues la versión con rima consonante. En caso de empate entre versiones, la rima consonante gana a la asonante, y esta al caso sin rima.
Recuerda seguir las normas, y como siempre, ¡la traducción fiel con menos caracteres gana!
¡Fin de la partida! El ganador es walen, quien con su traducción ha noqueado al resto de contrincantes. Mención especial a fedorqui, que ha intentado reponerse a última hora.