El syntactic sugar o azúcar sintáctico (tal y como está recogido en la Wikipedia) son los "añadidos a la sintaxis de un lenguaje de programación diseñados para hacer algunas construcciones más fáciles de leer o expresar", poniendo como símil el propósito de hacer el lenguaje "más dulce". El ejemplo que estaba mirando justo ahora es la nueva forma de definir clases en JavaScript introducida con ECMAScript 2015:
class Rectangle {
constructor(height, width) {
this.height = height;
this.width = width;
}
}
A mí la traducción de azúcar sintáctico se me antoja un tanto forzada y poco intuitiva, ya que al escucharla no me da la impresión de que se refiera a lo que en realidad se refiere. Como alternativa se me ocurrió atajos sintácticos, pero resulta que no siempre la mejora es un atajo, ya que a veces hacen las expresiones más largas: en COBOL la expresión MOVE A B
tiene una alternativa que es MOVE A TO B
, donde el TO
es opcional y considerado azúcar sintáctico porque ayuda a entender la expresión. Así que la siguiente alternativa que se me ocurrió fue ayudas sintácticas.
¿Qué os parece? ¿Se os ocurre alguna otra alternativa que refleje de forma concisa e intuitiva lo que se intenta definir?