Lo que dice tu compañero está basado en hechos reales, pero no es correcto tal como nos lo copias. Es decir: es correcto e incluso recomendable usar las llamadas comillas españolas cuando el apodo está entre nombre y apellido:
A Antonio «L» García por su amistad
Como ves, este signo es parecido al << >>
que pones en tu mensaje, pero no igual. El problema de las comillas españolas es que no suelen estar en los teclados de los ordenadores, por lo que hoy día no se usan con mucha frecuencia, pese a ser las recomendadas por la RAE. Puedes usar perfectamente las comillas altas en su lugar:
A Antonio "L" García por su amistad
Igualmente puedes sustituir las comillas por la letra cursiva, recurso cada vez más usado hoy día:
A Antonio L García por su amistad
Sin embargo, si el apodo se escribe en solitario, o bien al principio o final del nombre, lo adecuado es escribirlo sin más, a veces separándolo con comas por claridad:
A Antonio, L, por su amistad
Si en tu caso se deberían usar las comas o no, depende de la naturaleza del apodo. Si es un sobrenombre es decir, se suele usar además del nombre, lo habitual es que no se usen:
Isabel la Católica
Si es un apodo, es decir, se usa habitualmente en lugar del nombre, muchas veces sí se usan:
Leopoldo Alas, Clarín
pero otras no, sobre todo cuando el apodo empieza por un artículo:
Rafael Álvarez el Brujo